Quedan pocos días para el cierre de inscripción al Taller de Creatividad 2013 en la FADU/UBA.
Más información en http://www.posgradofadu.com.ar/informacion.php?f=cap_info_gral&tipo=4&id=215&area=2
Quedan pocos días para el cierre de inscripción al Taller de Creatividad 2013 en la FADU/UBA.
Más información en http://www.posgradofadu.com.ar/informacion.php?f=cap_info_gral&tipo=4&id=215&area=2
Recuerden que el Martes 15 de Abril a las 15 horas se llevará a cabo la charla informativa para aquellos interesados en el Taller de Creatividad 2013. Más información en http://wp.me/pRHWC-nm
Publicado en Capacitación, Centro CAP, Comunicación, Cursos, Experto en Marcas, FADU, General, Innovación, Marcelo Sapoznik Experto en Marcas, Sin categoría, UBA
Etiquetado FADU, Marcelo Sapoznik Experto en Marcas, Taller de Creatividad, UBA
Seguramente el posicionamiento correcto de una marca sea la tarea principal de la gerencia de marca o producto de una compañía. Un buen posicionamiento de marca permite al consumidor obtener múltiples beneficios de manera única y diferente.También crea un vínculo emocional con el consumidor. Y provee de flexibilidad hacia el futuro, asegurando un crecimiento dentro de la categoría actual o en nuevos mercados.
El primer paso para posicionar una marca es llevar a cabo una profunda investigación. La que proveerá:
Se debe identificar los beneficios funcionales, emocionales, experienciales y contextuales del consumidor. De esos beneficios, deberíamos comprender cuáles son aquellos que pueden diferenciarnos de la competencia.
El beneficio central de un posicionamiento ideal debe contar con tres cualidades básicas: 1) que el beneficio sea extremadamente importante para el mercado objetivo, 2) que la compañía sea la única que puede brindar ese benefico y 3) que la competencia no esté en condiciones de brindarlo.
Recordemos que al definir un posicionamiento lograremos:
Hay tres componentes clave para el posicionamiento de una marca:
Todos estos componentes de manera integral definen a la marca. Se comulgan de manera que juntos proveen de foco no sólo a las comunicaciones, la identidad de marca sino a toda las actividades de la organización.
UN BUEN POSICIONAMIENTO ES UNA SIMPLE IDEA A SER COMUNICADA A LOS CONSUMIDORES
El posicionamiento es más aspiracional hacia el futuro que para la actualidad, ya que los planes son realizados para llevar el posicionamiento a la práctica dentro de los próximos años.
Un posicionamiento sólido debe ser:
Posicionar una marca es muy complicado. Es un arte y una ciencia y probablemente no siempre sea comprendido o apreciado dentro de una organización. De todas formas es crítico contar con un sólido posicionamento para lograr un éxito a largo plazo.
Publicado en Branding, Capacitación, Comunicación, Consumidor, Consumo, Educación, Experto en Marcas, General, Marca, Marcelo Sapoznik, Marcelo Sapoznik Experto en Marcas, Marketing, Opinión, Publicidad
Etiquetado Brand, Brand Management, Branding, Gerenciamiento de Marca, Marcelo Sapoznik Experto en Marcas, Posicionamiento